Tema: LOS DONES DEL
ESPIRITU
Texto:1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es
el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay
diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el
mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque
a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia
según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de
sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a
otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a
otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo
Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. Porque así como
el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo,
siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
INTRODUCCION:
El
Señor a través del Apóstol Pablo nos enseña que desea que estemos alejados del
conocimiento de los asuntos, temas, cosas o materias espirituales (1 Cor. 12:1)
Dentro de los cuales la manifestación (Phanerosis = exhibición, o figurativamente,
expresión, 1 Cor. 12:7) del Espíritu Santo por medio de sus dones, tiene su
lugar preponderante. Quiere decir entonces, que fluir de los dones que el Espíritu
Santo son manifestaciones de Su presencia, de Su poder, de Su realidad. Por qué
manifestación? Porque el Espíritu Santo está dentro de nosotros (2 Cor. 1:22;
Ef. 1:13) y lo que nos toca es llenarnos de El (Ef. 5:18) y dejar que se
manifieste comoquiera. En la carta a la Iglesia de los Corintios se da una
explicación especial de estos dones, ya que esta se caracterizó por el fluir en
los dones del Espíritu. Los dones hacen realidad la sobrenaturalidad de Dios en
la Iglesia de Cristo (Lc. 24:49).
DESARROLLO:
I– LOS DONES ESPIRITUALES
En 1 Cor. 12:4 la palabra
traducida" don” es el vocablo griego Carisma que significa un don de
gracia involucrando gracia (Inmerecido) regalo, favor, oficio, misión, poder.
Para este caso es un regalo divino, especialmente una facultad espiritual
milagrosa. Por tal motivo se les conoce como los dones del Espíritu o como
dones espirituales (Rom. 1:11) Un regalo no se merece ni se compra, solo se
recibe, por lo que no se debe menospreciar a quien no tiene lo que otro si (1
Pedro 4:10) porque el primero también tiene algo de Dios para la edificación
mutua (1Cor. 12:7,27-31)
B) Para quienes son ? ( 1 Cor.
12:11-12)
Son para la Iglesia de Cristo, es
decir para todos los nacidos de nuevo que le crean a Dios.
C) Como se reciben los dones?
C.1) Por Medio de la Fe
La forma de recibir lo que
Dios tiene para nosotros es la fe en su Palabra, lo cual le agrada ( Heb. 11:6)
Por eso vemos al Señor Jesucristo diciéndole a Marta “ no te he dicho que si
crees (presente)(lo que te digo) veras (futuro) la gloria (poder) de Dios (Jn. 11:40)
Por el contrario, quien no cree no recibe lo que Dios tiene par el ( Mt. 13:58)
y para creer hay que ser como niño ( Mr. 10:14)
La puerta para recibir los dones es el Bautismo en el Espiritu Santo ( Hch.
2:1-4) Pueden venir a través de la oración al personal y con o sin imposición
de manos ( Rom.
1:11; 2
Tim. 1:6).
Anhelar es un producto de una
secuencia virtuosa que empieza con el amor al Señor; el que ama, cree. El que
cree, espera. El que espera, anhela. El que anhela tiene esperanza y la
esperanza no avergüenza ( Rom. 5:5) por lo cual se guarda a si mismo para Dios ( 1 Jn. 3:3)
buscando lo que El ha prometido ( Mt. 7:7).
C.1.2) Entendidos que El
Espiritu Santo Los Reparte Como Quiere ( 1 Cor.
12:11)
O sea que nos es el mucho
hacer, mas que anhelarlos actuando en fe, sino de Dios quien tiene misericordia
( Rom. 9:16)
Recordemos que si pedimos algo conforme a Su voluntad El nos oye ( 1 Jn. 5:14)
Todos podemos optar a ellos pero es el Espiritu Santo quien los da como quiere
( 1Cor.
12:11-31 y 14:1) sin hacer acepción de personas ( Rom. 2:11)
D) Quien Los Maneja?
De la misma manera como la
Palabra de Dios es explicada ( Jn. 16:13)
por el mismo Espiritu que la inspiro ( 2 Pedro 1:21), Así los dones no son de
uso discrecional de quien los recibe sino el Espiritu Santo permitirá su
ejercicio para desarrollar el plan divino sobre las vida afectadas por Sus
poder y d el aun los presencien ( Mrc. 7:37) l Quien los controla y los
manifiesta para provecho común ( 1 Cor. 12:7)
Son nuestro pero no los podemos manejar a nuestra voluntad ( 1Cor. 12:11)
sino bajo la guiaza del Espiritu ( Hch. 9:10-18).
E) Que Significa Los Dones ?
Son adornos del Espiritu
Santo para ataviar u engalanar a la Iglesia de Cristo, como los regalos (
dones) que Eliécer lo dio a Rebeca ( Gen.
24:51-53) Asimismo son la confirmación de la Palabra de Dios si son
verdaderos ( Mr. 16:17-18).
F) Cual es su Objetivo?
El buen común de la Iglesia,
su edificación ( 1 Cor. 14:23) por los cual debemos aprovecharlos. En
ninguna manera es para ensalzar a ningún mortal o institución humana ( Hch.
8:9-24).
g) Vigente ( 1Cor.. 12:7)
Mientras la Iglesia del Señor
necesite ser edificada, perfeccionada, aun cuidada, los dones estarán en ella.
En cuanto a Dios los dones son irrevocable ( Rom. 11:29)
pero hay que mantenerlos activos ( 2 Tim.1:6)
H) Clasificación
Los dones del Espiritu Santo
son nueve, son facetas de la manifestación del Espiritu Santo ( 1 Cor.
12:7-11) y por razones didácticas, se han agrupado en atención a la función
y características de su ejercicio, en Dones de Revelación, de Poder y de
Inspiración.
I– LOS DONES DE REVELACION.
Son denominado así ya que es
por de ellos el Espiritu Santo desvela ( Apokalupsis gr. = un desvelamiento) o
descubre, revela, eventos o situaciones que son útiles para ganar la lucha
espiritual en la que estamos inmersos ( Ef.6:12) Es el poder de Dios para tener
el conocimiento de algo que afectar parte a toda la Iglesia.
Palabra de Sabiduría : ( del
griego Sophiar: sabiduría, conocimiento profundo) Trae revelación de eventos
futuros al presente, para que el pueblo de Dios camine de forma agradable ante
Dios y demás este preparado en el momento de cumplimiento de tales eventos. Es
por excelencia el don de Dios para predecir ( prolego= decir ante )
Agabo preside el sufrimiento
al que seria sometido Pablo ( Hch. 21:10-14)
Agabo previene el hambre que
vendría a todas partes y la Iglesia se prepara ( Hch.11:27-30)
Jesús habla de los que le
pasara en Jerusalén ( Mt. 20:18)
B) PALABRA DE CIENCIA O
CONOCIMIENTO ( Del Griego, gnosis. Buscar saber, una búsqueda,
Investigación).Trae revelaciones de eventos pasados y presentes ( ocultos en
ele corazon de hombre) con el propósito de dar libertad al pueblote Dios al
descontaminarlo.
1- Jesús revela a la mujer
Samaritana la vida de pecado ( Juan 4:16-19)
2- Pedro declárale pecado de
Ananais y Safira y vino temor a todos ( Hch. 1-11)
3- Jesús sabia la traición
que Judas tramaba ( Jn. 13:21-30).
C) Discernimiento de
espíritus: Discernimiento del griego ( Diakrisi. Una distinción, discriminación
clara, juicio). Dado para distinguir (diferenciar) el mover del Espiritu Santo
y el de los espíritus inmundos que se manifiesta en lugares, personas,
ambientes, etc. Y así evitar que le pueblo de Dios sea engañado o influenciado
por espíritus de error.
1– Pablo revela a que
influenciaba espiritualmente el corazon de Elimas, el mago( Hch.13:7-11)
2– Jesús discierne que
espiritu ponía las palabra en Pedro ( Mr. 8:33)
3– Pablo echa de una mujer un
espiritu de adivinación para que no engañe mas ( Hch.16:16-18)
4– El Señor reprende a los
espíritus que alteraban el ambiente ( Mt. 8:23-26)
II– LOS DONES DE PODER
Es por medio de ellos que el
Espiritu Santo demuestra, manifestación, el poder divino ( Dunamis (gr) =
llevar cualquier cosa a cabo) realizando hechos asombrosos, sobrenaturales (
Hch. 2:22) los cuales no son nuestro fundamento de fe ( Rom. 10:17;
Ef. 2:20) sino que debe seguir y demostrar lo que la Palabra de Dios dice ( Mr. 16:17;
Ex.
4:30-31) por lo que debemos ser cuidadosos de no ser engañados con las
señales del enemigo ( Ap. 13:14; Ex. 7:9-12).
Como todos los dones deben usarse según la medida de fe dada por Dios a cada
uno ( Rom.
12:3)
Fe: ( del griego Pistis.
Creencia firme, convicción basada en lo yodo). No es la fe salvadora ni la fe
como fruto. Es una dotación sobrenatural para creer ( Heb.11:1) y dar
por hecho lo imposible para el hombre, ya que todo es posible para Dios ( Lc.
1:37) El Espiritu Santo envía su unción en un momento especifico, para creer
que algo determinado conforme al propósito de Dios va a suceder, a pesar de las
circunstancias. Este don esta ligado al de sanidad y de milagros.
1– Pedro camina sobre el mar
al llamadote Jesús ( Mt. 14:25-29)
2- La mujer enferma de flujo
cree que tocando el manto de Señor será sana ( Mt. 9:20-22).
3– El centurión cree en el
poder de Jesús ( Lc. 7:2-9).
B) SANIDAD:( Del griego
Iamar. Sanar, curación). Las diferente versiones de la Biblia han traducido don
o dones de curar ( Dhh) para sanar los enfermos ( NVI) de sanidades ( RV60). Este don lo
manifiesta el Espiritu Santo para devolver el bienestar al cuerpo enfermo (
sean hijos o no), declarándolo sano por mandato especifico de Senor. Es
diferente a orar por lo enfermos solamente ( Stg. 5:15), ya que no se declara
sano a alguien sino por el poder manifestado de Dios.
1– Cristo sana al leproso ( Mr. 1:
40-42)
2- Un cojo es sanado por el
Apostol Pedro ( Hch.3:6-9)
3– Pedro sana ala paralítico
Eneas ( Hech. 9:32-35)
C) OPERACIONES DE MILAGROS (
dunamis) Según Hech. 2:22 pueden ser poderes ( del griego Dunamis. Obra
sobrenaturales que no pueden reproducirse por medios naturales) prodigios (
Teras = algo extraño provocando la maravilla del observador) o señales (
semeion = senal, marca, prenda de autoridad divina) Es la manifestación por el
Espiritu Santo de un hecho portentoso, asombroso, para interrumpir el curso
natural de los acontecimiento ( contra toda ley física y de la naturaleza) y
llevar a cabo un propósito determinado por Dios.
3– Cristo convierte el agua
en vino( Jn.
2:7-9).
4– Pedro resucita a Tabita (
Hch. 9:36-42)
III– LOS DONES DE INSPIRACION
( O DE COMUNICION)
Por medio de ellos el
Espiritu Santo inspiración ( phero) (gr)= llevar, traer, mover, manejar,
impelar) la mente de Dios en palabra dadas y ministrada por El. Es el poder de
Dios para decir lo que El quiere, por lo que no debe contradecir lo escrito ( 2
Pedro 1:19-20). Por eso se nos manda a estar atentos y a examinarlo todo
cuidadosamente ( 1 Tes. 5:20-21).
PROFECIA ( Señal Para los
Creyentes 1
Cor.14:22) ( Del griego Propheteia significa la proclamación de la mente y
el consejo de Dios < de Pro= delante, y Phemi= hablar >). El Diccionario
Vine dice: "La profecía no es necesariamente, y ni siquiera primariamente,
predicción" aunque si la puede si la pueda contener. Es la declaración de
aquello que no puede ser conocido naturalmente, la proclamación de la voluntad
de Dios referida tanto al pasado, al pasado, al presente o al futuro. No
requiera previo mensaje en lenguas.
1– Habla a los hombres para:
Edificar, Exhortar y consolar ( 1 Cor. 14:3)
2– Quien la practica edifica
a la Congregación ( 1 Cor. 14:4)
3– Usarlo conforme a la
medida de la fe ( Rom. 12:6) lo cual implica ser claros al hablar.
B) GENEROS DE LENGUAS ( Señal
Para Los Incrédulos, 1 Cor. 14:22)
(Del griego Geno= tipos,
clase, genero, linaje, familia, diversidad y Glossa = un lengua o lengua;
hablar un lenguaje sin haberlo aprendiendo). Es un don para edificar a la
Iglesia si esta acompañado de su interpretación. Es diferente de las lenguas
que se reciben al ser bautizado en el Espiritu Santo.
1– Se habla a Dios, hablando
misterios por el Espiritu que solo Dios entiende ( 1 Cor. 14:2)
2– Se habla en lenguas
desconocidas para el que habla ( glossa) ( Hch. 2:4)
3– El que habla en lenguas a
si mismo se edifica ( 1 Cor. 14:4)
4– Debe ser acompañado del
don de interpretación de lenguas ( 1 Cor.
14:13).
C) INTERPRETACION DE LENGUAS
(Del griego Hermeneia: decir,
de Hermeneuo = significa, explicar, interpretar, traducir). Es el don de
entender o interpretar a través del Espiritu Santo el sentido del mensaje dado
en leguas. No es una mera traducción según entendemos en nuestros días, por
ejemplo la escritura de cuatro palabras interpretación por Daniel en un mensaje
claro ( Dn.
5:25-31).
Es usado para trasladar a
todos los oyentes el mensaje vertido en lenguas.
Interpreta el mensaje en
lenguas para la edificación de la Iglesia ( 1 Cor. 14:5).
CONCLUSIONES
Los dones son para la Iglesia
de Cristo, la cuales su cuerpo ( Col. 1:18).
Debemos anhelarlos, preparando nuestro corazon para que el Señor nos use para
la edificación de su ( 1 Cor. 14:26) recordando que la obra en amor es la que nos
aprovecha ( 1 Cor. 13:1-3)
Los dones son para la Iglesia
de Cristo, los cuales estarán con ella hasta que seamos perfeccionados ( 1 Cor.
13:10) y lo mortal se vista de inmortalidad ( 1 Cor.
15:53)
La Biblia es y será la base
mas seguro para guiar nuestra vida ( 2 Pedro 1:19), aunque los dones nos
confirman de parte de Dios
La Era del Espiritu Santo se
define por su actuar especial en la Iglesia de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario