domingo, 26 de junio de 2016

LA IMPOSICIÓN DE MANOS SEGÚN EL NUEVO TESTAMENTO

INTRODUCCIÓN

El mal uso que se le ha dado a la doctrina de la imposición de manos se ha convertido en un problema en la actualidad al igual que en los tiempos pasados, ya que el uso que se le está dando no guarda relación directa con lo que establece la Palabra de Dios. En este sentido, cuando se desconoce el verdadero uso de la imposición de manos, se corre el riesgo de cometer errores en la ministración y crear un ambiente de confusión, de allí la importancia de conocer el contexto bíblico del Nuevo Testamento; relacionado con esta práctica y aplicarlo a la realidad en la que vivimos.
Por otro lado, en las Sagradas Escrituras no hay un mandato especifico donde se establezca que por medio de la imposición de manos es que se debe realizar la ministración, sin embargo Dijo Pablo: “Juan bautizo con bautismo (Hechos 19:4-6).  Es decir, se debe destacar que la imposición de manos no tiene ningún efecto sino va acompañada del respaldo de la unción del Espíritu Santo.
  Del mismo modo, en este tiempo los creyentes hablan hoy  mucho sobre los llamados tumbados que se producen por medio de la imposición de manos, pero cuando se profundiza en la palabra de Dios nos damos cuenta que hay un mal uso de la imposición de manos, porque lo que se busca es  el sensacionalismo y la fama, en este sentido, las Sagradas Escrituras nos enseñan que la doctrina de la imposición de manos, corresponde a los rudimentos de la fe cristiana, es decir a las doctrinas que todo verdadero cristiano debe conocer y que son la base de nuestra fe.

"Por tanto dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento de arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno" (Hebreos 6:1)

La doctrina de la imposición de manos es tan importante, que aparece dentro de la misma lista de los rudimentos o fundamentos, tales como la doctrina del arrepentimiento, la doctrina de la fe en Dios, la doctrina de bautismos (entiéndase por bautismos: el bautismo en agua en el nombre de Jesús, y el bautismo del Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas), la doctrina de la resurrección, y la doctrina del juicio eterno[1].
De allí la importancia de abordar el presente tema sobre la imposición de manos el cual tendrá un desarrollo de cuatro capítulos, partiendo de la simbología de las manos en el primer capítulo, luego el significado de la Imposición de manos en el Nuevo Testamento desarrollado en el capítulo dos, siguiendo con los argumentos bíblicos que apoyan la práctica de imponer manos en el capítulo cuatro y por último se hará un análisis sobre las concepciones erróneas acerca de la imposición de manos


CAPÍTULO 1
SIMBOLOGÍA DE LAS MANOS
 La imposición de manos es un acto de servicio de uno a otro que se produce cuando una persona pone su mano o ambas manos sobre el cuerpo de otra persona por un propósito definido espiritual. Normalmente la persona que recibe la imposición de manos recibirá oración o una profecía en el mismo tiempo. En ese sentido es normal que veas que varios creyentes se juntan alrededor de alguien que tiene necesidad y todos pondrán sus manos encima y oran en su favor.[2]
1.      ORIGEN
“Cuando la asamblea se dé cuenta del pecado que ha cometido, deberá ofrecer un novillo como sacrificio expiatorio… y allí, en presencia del señor, los ancianos de la comunidad impondrán las manos sobre la cabeza del novillo y lo degollarán” (Números 4.14-15, NVI).
Los ancianos, en nombre de la asamblea, identificaban el pecado de la congregación con el animal que sería sacrificado. Era un acto de transmitir culpa del culpable al inocente cuando se derramaba la sangre del animal. Sus pecados eran cubiertos. Era identificar, quitar y colocar sobre otro.
2.      SIGNIFICADO
La imposición de manos es una costumbre existente en la iglesia cristiana que se remonta al Antiguo Testamento cuando algunos patriarcas pedían la bendición y consagración a Dios de sus primogénitos (ver p.e: Génesis 48:14). También para la consagración de los sacerdotes (Num. 8:10; 27:18, 23).[3]
En el Nuevo Testamento, aparece, de nuevo, en muchas ocasiones en el ministerio terrenal de Jesús. Él hizo muchas sanaciones imponiendo sus manos. También se describe en Mateo 19:15, que Jesús impuso sus manos sobre unos niños para bendecirles, etc., etc.[4]
3.      REPRESENTACIÓN
En la primitiva iglesia cristiana, el primer caso se recoge en Hechos 6:6, y es para la consagración de los siete diáconos. Hechos 6:6: “a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos.”[5]
Del mismo modo, en Hechos 13: 2, 3, se relata que a Bernabé y a Saulo les impusieron las manos después que el Espíritu Santo los eligiera para hacer una obra particular de predicación. El propósito, pues, en este caso, como en el anterior del nombramiento de los diáconos son, claramente, actos de consagración, dedicación y recomendación para una obra misionera muy concreta.[6]
Hechos 13:2,3: Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron[7]



 CAPÍTULO 2
SIGNIFICADO DE LA IMPOSICIÓN DE MANOS EN EL NUEVO TESTAMENTO.
 El gesto simbólico significa, pues, según las circunstancias, la invocación de los dones divinos sobre una persona, su designación y consagración para una tarea oficial, la elección y consagración de una ofrenda sacrificial, la comunicación de poderes y fuerzas...
1.      TRANSMISIÓN DE PODERES:
La imposición de manos puede tener también un significado de transmisión de poderes, una especie de selección de una persona para una misión especial.
Signo visible, a través del cual Dios quiere significar el ofrecimiento de sus dones y sobre todo de su Espíritu, el gesto se recoge en el NT para expresar los nuevos dones ofrecidos, por medio de Cristo. a los hombres y a su Iglesia. Más claramente que en el mismo AT aparece que la imposición de manos es un gesto "eficaz", es decir, que realiza lo que de alguna manera significa; en términos teológicos podríamos decir que tiene un valor "sacramental".
a.       Bautismo en el Espíritu Santo:
Felipe participaba de un gran mover de Dios en Samaria. Sucedían milagros; los espíritus inmundos salían de las personas, los cojos y los paralíticos eran sanados. Muchas personas llegaban a ser salvas y se había llevado a cabo un enorme culto de bautismos. Entonces Pedro y Juan vinieron a ministrarles el Espíritu Santo. Para ello, imponían sus manos y recibían el don de Dios (Hechos 8.17).[8]
En Hechos 9.17 encontramos el relato de Ananías que ministró a Pablo y le impuso las manos para que fuera sanado y recibiese el Espíritu Santo.
Por último, aunque hay muchos casos más y sólo por espacio se mencionan éstos, en Hechos 19.1-6 tenemos otro relato en el que Pablo impone las manos a los creyentes de Éfeso para que reciban el Espíritu Santo.
Un caso muy particular, y para nada único dentro de todas las Escrituras, es el de la impartición de dones por medio de la imposición de manos. Pablo le escribe a Timoteo diciéndole: “… te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos” (2ª Timoteo 1.6, NVI).[9]
c.       Autoridad:
Los apóstoles comisionaron a los siete administradores de la iglesia en Hechos 6,1-6, para que se separaran a la obra práctica siendo ya hombres de fe.[10]
d.      Sanidad:
Quizá la más conocida y aceptada de las variantes de la imposición de manos sea la que se refiere a la sanidad u operación de milagros relacionados con la restauración física de las personas. La llamada Gran Comisión incluye esta práctica como forma de manifestación de las “señales que acompañarán a los que creen” (Marcos 16.18).[11] Además de esta cita, en el Nuevo Testamento encontramos una serie de ocasiones en que esto se demuestra, pero por espacio sólo mencionaré algunas:
a) Mateo 8.3, Jesús extendiendo su mano y sanando al leproso
b) Mateo 8.15, Jesús sanando a la suegra de Pedro
c) Mateo 9.18, la hija de Jairo es sanada por la imposición de las manos de Jesús
d) Hechos 14.3, Pablo y Bernabé en la ciudad de Iconio
e) Hechos 19.11, Pablo en Éfeso
2.      LITURGIA:
Actualmente algunos de los Sacramentos han incorporado, con mayor o
menor centralidad, la imposición de manos en su lenguaje simbólico, lo
cual, a la vista de su sentido bíblico, no es de extrañar. 
Como dicen del gesto de la imposición de manos en el Rito de la Confirmación: "la
imposición de manos es uno de los gestos que aparecen habitualmente
en la historia de la salvación y en la liturgia para indicar la transmisión de
un poder o de una fuerza o de unos derechos". 
a.      Ministerio:
Una cosa interesante ocurrió al Moisés imponer sus manos a Josué por orden de Dios. La primera fue que recibió de la dignidad del Ministerio de Moisés. La Real Academia Española define la palabra dignidad de la siguiente manera: Honor, excelencia. Esto nos dice que ahora Josué gozaba de un honor y una excelencia especial ante todo el pueblo. El propósito de darle, a través de la imposición de manos, la dignidad de Moisés era para que el pueblo le respetara y obedeciera como respetaban y obedecían a Moisés. Notemos también que fue algo hecho en público, no fue un llamado secreto y a escondidas[12]
La “imposición de manos” es una acción bíblica; sin embargo, no hay ningún mandato bíblico que requiere la imposición física de las manos para un ministerio espiritual particular. Jesucristo ciertamente puso sus manos sobre muchos de los que él curó; sin embargo, él también sanó sin poner sus manos sobre la gente. De hecho, hubo veces cuando él estaba lejos de la vecindad de los que él sanó. Mateo 8:8 describe a Jesucristo sanando el siervo del centurión sin acercarse a la casa del centurión.[13]
b.      Iglesia:
La imposición de manos en la iglesia primitiva era un medio de conectar el mensaje con el mensajero, o el regalo espiritual con el dador dotado. Proporcionó una “señal” autenticando aquel a través del cual se otorgó la manifestación física de un don espiritual. Tenemos que entender que no hay fórmulas mágicas bíblicas para el ministerio de la iglesia. La imposición de manos no tiene poder en sí misma. La imposición de manos es utilizada sólo por Dios cuando se hace de acuerdo con la palabra de Dios[14]

  CAPÍTULO 3

ARGUMENTOS BÍBLICOS QUE APOYAN LA PRÁCTICA DE IMPONER MANOS.
A continuación se presentan dos casos a considerar: en un caso el Espíritu Santo concede el don de hablar en lenguas con el acto de la imposición de manos del Apóstol y en el otro caso lo hace sin la imposición de manos, sino simplemente a través de la predicación del apóstol.[15]
"Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban." (Hechos 19:4-6).[16]
"Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios." (Hechos 10:44-46).[17]
En 1ª Timoteo 5:22, el pensamiento no es tanto en la acción física de la imposición de manos, como es la idea que confiriendo la responsabilidad del liderazgo espiritual (no importa cómo se hace) debe hacerse con cuidado. No debe hacerse de repente o sin la debida consideración: "No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro."[18]
Jesús anunció que a sus discípulos que quienes creyeran en su Buena Noticia, "impondrán las manos sobre los enfermos y sanarán" (Marcos 16:15-18).[19]
La práctica de la Imposición de manos en los inicios de la iglesia cristiana, es asociada al Bautismo en el Espíritu Santo, el libro de los Hechos de los Apóstoles lo narra así Hechos 8:14-20.[20] En el cristianismo primitivo, los apóstoles imponían sus manos sobre algunos creyentes, que cumplían con unos requisitos básicos para llamarlos al servicio de la obra de Dios; estos creyentes eran puestos primero en oración, para que Dios diera el visto bueno Hechos 6:3-4.[21] El crecimiento masivo de la iglesia primitiva, demandaba cada vez más tareas para los apóstoles, es por eso que los apóstoles se vieron en la necesidad de convocar a la multitud de discípulos que ya habían entregado sus vidas a la fe de Jesucristo, para buscaran entre ellos a esos hombres que se necesitaban para el ministerio o servicio; luego de ponerlos en oración y de examinar sus 'hojas de vida', por decirlo de alguna forma, eran puesto a consideración de los apóstoles, si a ellos les parecía bien y el Dios les daba testimonio de estas personas oraban por ellos imponiendo sus manos sobre ellos (Hechos 6:5-6).[22]
El libro de Hechos de los Apóstoles describe otras acciones y cosas por las que los cristianos primitivos también imponían sus manos, hay que aclarar que siempre que se imponían las manos se oraba o se declaraba alguna palabra, pero siempre en el nombre de Jesús o de Dios, claro que si se mira detenidamente estas prácticas ya veían desde el Antiguo Testamento, estos son algunos ejemplos:
·         Imposición de manos para bendecir.
·         Imposición de manos para consagrar ofrendas.
·         Imposición de manos para ordenación al servicio de Dios.
·         Imposición de manos para sanar.
·         Imposición de manos para ministrar el Espíritu Santo.
·         Imposición de manos para hacer cumplir la Ley.




CONCLUSION

En conclusión se puede decir que la práctica de la imposición de manos es básicamente una doctrina fundamentada tanto en el antiguo como en el nuevo testamento que encierra la transmisión de bendiciones o la dedicación de un ministerio en especial, de igual forma esta práctica realizada por Jesús permitió la conversión de muchas personas que fueron tocadas por sus manos y en su mensaje final Jesús nos deja la autoridad de imposición de manos como una señal para sanar a los enfermos .
Por otro lado se debe tener cuidado en el uso y abuso de la práctica de imponer manos ya  que podemos no solo transmitir bendición a una persona sino que se corre el riesgo de transferir enfermedades o influencias espirituales propias de la persona que ministra o por el contrario recibir influencias de las personas a las que se les impone las manos por lo que se advierte no hacer esta práctica con ligereza. En este sentido  Pablo, cuando le escribe a Timoteo, le advierte de este peligro: “No te apresures a imponerle las manos a nadie, no sea que te hagas cómplice de pecados ajenos. Consérvate puro” (1ª Timoteo 5.22, NVI).
            Esto nos lleva a la conclusión que así como Dios pudo tomar del espíritu que estaba en Moisés y ponerlo sobre los setenta ancianos (Números 11.17), el enemigo puede tomar del espíritu de aquel a quien se le está imponiendo las manos y ponerlo sobre usted. De allí que es peligroso que personas que están poseídas por un espíritu equivocado impongan las manos, pero también se podría mencionar brevemente el peligro de imponer las manos sobre personas poseídas por espíritus malignos y equivocados, si quien lo hace no está en un nivel espiritual adecuado para realizar esta práctica, funcionando dentro de la estructura de una iglesia y calificado para ese ministerio.
Podríamos decir entonces que la doctrina de la imposición de manos debe ir acompañada con el discernimiento de espíritus (1 Corintios 12:10). De no ser así el ministro, que puede ser cualquier hijo de Dios delegado por aquel a quien obedece y se sujeta (Hebreos 13:17), cuando este ministrando, es decir ‘dando’, puede terminar ‘recibiendo’ lo que no es bueno, es decir que ‘comparte’, ‘forma parte de’, ‘participa’ de los pecados de aquella persona que pueda tener contaminación en la carne y en el espíritu
Por otra parte el apóstol Pablo le advierte a Timoteo  ‘No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido (dado) por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio.’ (1 Timoteo 4:14).En el presente pasaje, encontramos que la imposición de manos es acompañada con profecía, lo cual explica que no es simplemente un rito eclesiástico, sino que en ese instante está implícita o explícitamente desarrollándose una actividad profundamente espiritual. De allí que la doctrina de la imposición de manos nos enseña que con esta actividad siempre se está confiriendo algún don espiritual con el fin de edificar a la iglesia, y no para avergonzar a nadie.




BIBLIOGRAFIA

Biblia  de Estudio Vida Plena.
Bounds, E. M. Orad sin Cesar. Miami, FL: Vida, 1981.
González, Nino. Manteniendo Pentecostés. Miami, FL: Vida, 1998.
Hayford, Jack. Edificados por el Espíritu: Deje que el Espíritu Santo de significado, valor y éxito a su vida. Miami, FL: UNILIT, 1997.
http://www.mercaba.org/DicTB/I/imposicion_de_manos.htm
http://sololabiblia.blogspot.com/2011/03/imposicion-de-manos-doctrina-biblica.html
http://www.chdel.com/estenimposici%C3%B3ndemanos.php
Kuhlman, Kathryn. El toque del Maestro. Buenos Aires: Peniel, 2003


[1] Julio César Clavijo Sierra. La doctrina de la imposición de manos .2009
[2] http://www.worldchristians.org/espanol/34manos.htm
[3] http://amistadencristo.com/respuestas/imposicion_de_manos_en_biblia.php
[4] Ídem
[5] Ídem
[6] Ídem
[7] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+13%3A2-3&version=RVR1960
[8] http://palabrafielyverdadera.blogspot.com/2009/06/la-imposicion-de-manos.html
[9] http://palabrafielyverdadera.blogspot.com/2009/06/la-imposicion-de-manos.html
[10] http://www.worldchristians.org/espanol/34manos.htm
[11] http://palabrafielyverdadera.blogspot.com/2009/06/la-imposicion-de-manos.html
[12] http://www.mercaba.org/LITURGIA/Gestos/imposicion_de_manos.htm
[13] http://www.gotquestions.org/Espanol/imposicion-de-manos.html
[14] Ídem
[15] Ídem
[16] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+19%3A4-6&version=RVR1960
[17] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+10%3A44-46&version=RVR1960
[18] https://www.biblegateway.com/passage/?search=1+Timoteo+5%3A22&version=RVR1960
[19] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+16%3A15-18&version=RVR1960
[20] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+8%3A14-20&version=RVR1960
[21] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+6%3A3-4&version=RVR1960
[22] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+6%3A5-6&version=RVR1960

No hay comentarios:

Publicar un comentario