domingo, 26 de junio de 2016

DESPERTAR MISIONERO

ESTE BLOG FUE REALIZADO POR LOS MISIONEROS FALCONIANOS:


Pastor Jairo Galicia
Pastor Jorge Rojas
Pastor Eduar Rojas
Pastora Tibisay de Rojas

Pastor Juan Fco Gutierrez


DESPERTAR MISIONERO - PLENARIAS POR LARRY PATE



A. La necesidad de un compromiso Bíblico Equilibrado


Dios busca una Iglesia comprometida con las misiones porque estas están en el centro de la naturaleza de la Iglesia que Jesús vino a construir.
Mateo 24:14 “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones;..”

Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.”

Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. 

Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Efesios 3:10-11 “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor,…”

Apocalipsis 5:9-10 “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.”

B. La necesidad de seguir el principio de la cosecha
Hay un peligro de practicar el indiscriminado envío de obreros, basado en las medidas erróneas del éxito misionero. Jesús nos instruyó a “mirar los campos que están blancos par la siega” (Juan 4:35). Esto implica dos clases de perspectivas:
a una investigación geográficas de todas las áreas donde la mies crece y,
b) un informe o examen para determinar cuáles están más listas para la cosecha. No debemos mirar solamente a otras regiones y países, sino también a los grupos étnicos en esos países para determinar cuáles están blancos para la siega. Como dijo Jesús: “los obreros son pocos” (Mateo 9:36-38). Debemos descubrir los campos más listos para la cosecha y enviar suficientes trabajadores a levantarla.
No debemos simplemente enfocar nuestra atención en cuánto dinero estamos consiguiendo para las misiones, o cuántos misioneros enviamos. ¡Debemos dirigirla hacia cuántos grupos de personas, tribus o culturas estamos llegando!

C.La necesidad de enviar obreros entrenados.
¡Enviar misioneros sin entrenamiento es como comisionar a un carpintero sin herramientas.
-Los métodos de evangelismo transcultural y de plantación de iglesias no son iguales en todas las culturas.
- Los misioneros deben tener oportunidad adecuada de entrenamiento, sobre cuán lejos van o cuánto las barreras culturales son mínimas. Si no reciben adecuada capacitación, no sabrán plantar la iglesia en el punto principal de la cultura señalada.
No solamente los misioneros necesitan entrenamiento, sino también los líderes misioneros. A través de seminarios y cursos especiales
D.- La necesidad de cooperación entre las iglesias nacionales con los organismos internacionales
La globalización puede significar la construcción de varias redes prácticas de cooperación a través de las cuales las agencias misioneras individuales puede obtener muchas formas necesarias de ayuda sin sacrificar su autonomía organizativa o su naturaleza original.

Considerar el compañerismo orientado hacia la tarea.
El compañerismo que se centra en una tarea misionera particular no debe amenazar las operaciones organizacionales o ministeriales de ninguna de las agencias compañeras. El compañerismo es valioso cuando dos o más agencias que trabajan juntas, pueden llevar a cabo tareas misioneras que no podrían ejecutar solas. Por la actividad conjunta de ciertas agencias han sido evangelizados grupos específicos de personas en África y en Asia. Se han unido para establecer programas interdenominacionales de entrenamiento misionero en muchos lugares del mundo de los Dos Tercios Países completos y sus necesidades misioneras han sido estudiados a través del compañerismo misionero. Aún el proyecto de investigación que formó las bases de la edición especial de “Enlace Misionero” es el resultado de un trabajo de compañerismo internacional entre agencia. El compañerismo puede, a y a menudo lo hace, efectivamente permitir llevar a cabo muchas tareas misioneras vitales que serían de otro modo imposibles.


El mundo de los “ Dos Tercios” nos referimos la movimientos misionero en los países no anglosajones como “el movimiento misionero del mundo de los Dos Tercios”, Esto precisamente implica a la mayoría de los habitantes y territorios del mundo, cuya dos terceras partes se concentran en países de Latinoamérica, África, Asia y Oceanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario